29 de junio de 2012

Qué tirar a la hoguera por San Juan - el libro de Estivill, por ejemplo


Hoy, 29 de junio, es el día mundial del sueño feliz, y yo, como familia que colecha y fiel defensora de no dejar llorar a los niños, no podía quedarme callada en un día como hoy.

Sólo voy a decir que si eres madre, estás desesperada y pretendes aplicar el método Estivill, antes deberías saber algunas cosas. Abajo he copiado y pegado unas reflexiones de la psicóloga Rosa Jové en la página Crianza Natura, muy sensatas y con MUCHO SENTIDO COMÚN.

El famoso "Dr" tiene también un método para hacer que tu hijo coma, yo lo llamaría más una tortura para hacer que tu hijo te odie, porque tiene tela marinera el método. Os digo que a mi hijo jamás le he aplicado un método ni para dormir ni para comer, duerme conmigo y come de maravilla (aquí podéis ver cómo he enseñado a comer a mi hijo, o, mejor dicho, cómo ha aprendido a comer él solito). Y dormir, pues duerme conmigo, cuando se despierta con miedo por la noche, sólo tiene que estirar una mano, tocarme y saber que estoy allí.

Rosa Jové, psicóloga clínica y psicopediatra, expone en este artículo sus reflexiones y opiniones sobre el conocido Método Estivill para enseñar a dormir a los niños.

Reflexiones

  1. No estoy en contra del método. Simplemente quiero lo mismo que se les pide a otros métodos o fármacos; es decir, que alguien me demuestre que no son perjudiciales para la salud.
     

    De momento no hay ningún estudio que demuestre que a los niños que se les ha aplicado este método no tengan secuelas psicológicas de mayores. En cambio hay estudios científicos importantes (Spitz, Harlow, Bolwby, Mckenna,....) sobre lo perjudicial que es dejar llorar a los niños, no consolarlos, dejarlos solos etc...

    El día que me demuestren que no es perjudicial para la salud quizás lo recomiende, mientras tanto......no.
     
  2. No estoy en contra del método. Simplemente quiero que me demuestren lo que dicen.
     

    No hay en todo el libro de Estivill una nota bibliográfica de ningún estudio y de ningún autor que avalen sus palabras. Me enseñaron en la universidad que todo trabajo científico debe ir acompañado de estudios y citas que avalen lo que uno dice; en caso contrario, no es ciencia, sino periodismo. Por cierto.....¿por qué un hombre de “ciencia”, como Estivill, elige a una periodista, como Silvia de Béjar, para escribir su libro?

    El día que me demuestren lo que dicen quizás lo recomiende, mientras tanto....no.
     
  3. No estoy en contra del método. Simplemente quiero que me demuestren que sirve para solucionar los problemas del sueño.

    Estivill dice en el prólogo de su libro que funciona en el 96% de los casos (sin citar ningún estudio que avale sus palabras, ¡claro!). En cambio en el capítulo VI cita que hay problemas que no tiene solución como las pesadillas (45% de niños), el sonambulismo (15%), etc... A ver, repasemos matemáticas. Si del 100% de niños con problemas de sueño (donde se supone que incluye a los de las pesadillas) el 96% se “curan” con el método, pero el 45% del 100% no pueden ser curados...... hay algo en esta suma que me falla. O me sobran niños o me faltan curaciones.

    ¿Qué pasa? Pues que Estivill no tiene la solución para los verdaderos problemas del sueño. Solo trata esos casos leves de niños que tienen necesidad de sus padres para dormir (cosa que se cura sola con el tiempo). Lo único que les “enseña” a los niños con su método es a darse cuenta de que nadie les hará caso y, por lo tanto, a la larga aprenden a no quejarse más. Muchos ni siquiera se duermen enseguida, sino que se quedan quietos en silencio.

    El día que me demuestren que sirve para solucionar los problemas del sueño quizás lo recomiende, mientras tanto....no.
     
  4. No estoy en contra del método. Simplemente creo, como hacemos la mayoría de profesionales de la salud, que ante un diagnóstico es de elección el tratamiento menos agresivo para la persona.

    Ante un niño que todavía necesita dormir en compañía o que le duerman, hay muchas cosas que funcionan, entre ellas el mecerlos, el dormir acompañados o el dejar pasar el tiempo. La mayoría de problemas se resuelven solos, y ¡total! si el método es tan bueno, funcionará igual a los pocos meses que a los 3 años (época en la que se suelen solucionar gran parte de los problemas). ¿Por qué empezar con el que hará sufrir más a nuestro hijo?

    El día que me demuestren que es el único método que funciona en estos casos (o el menos agresivo) quizás lo recomiende, mientras tanto......no.
     
  5. No estoy en contra del método. Simplemente me pregunto ¿qué método?

    Desde Valman hasta Estivill conozco varios autores que se han adjudicado la autoría del método en los últimos 30 años. El que mejor lo ha desarrollado es Ferber (de hecho, menos en España, en todo el mundo a nuestro supuesto método Estivill, le llaman método Ferber). Si tiene la oportunidad de ojear su libro “Solucione los Problemas de Sueño de su Hijo” (Ed. Medici), en la página 91 verá publicado el método “Estivill” 5 años antes de que el primer “Duermete niño” apareciera en el mercado.

    ¡Ah! ¡Por eso lo escribió una periodista! Estivill simplemente hizo de intermediario: cogió las ideas de Ferber y se las dio a Silvia de Béjar.

    El día que me demuestren que el método Estivill no es una estafa quizás lo recomiende, mientras tanto......no.
     
  6. No estoy en contra del método. Simplemente tengo una lista con 10 o 15 preguntas más que me quedan sin contestar.
    Soy persona de ciencia (o lo intento) y necesito respuestas antes de hacer llorar a mi hijo.
  1. El día que me den todas las respuestas que necesito quizás lo recomiende, mientras tanto..... intente no creer todo lo que la publicidad dice. Busque, investigue y pregúntese. Sus hijos lo merecen.




Y quiero añadir algo: ESTIVILL: DEDÍCATE AL FOLK, ANDA MAJO.




Imagen de Pre Papá y Amor Maternal

Queremos que hoy 29 de junio el hashtag #desmontandoaEstivill se convierta en trend topic en Twitter y que blogs, páginas y perfiles de Facebook se llenen de mensajes a favor del Sueño Feliz. ¿Nos ayudas?


Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill

1. Silvia de "Ser madre: Toda una aventura!"  
2. Nohemí-Mimos y Teta  
3. Mi Cucolinet  
4. mamayLuca  
5. De papel de chocolate  
6. Alejandradas  
7. Amor Maternal  
8. Grupo en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
9. Evento en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
10. De Monitos y Risas  
11. Reeducando a Mamá  
12. Tricemoon in the moon  
13. Amamadoula  
14. Mi Cucolinet  
15. Doulas Diez Lunas  
16. Criando a Adela  
17. Femenino y plural  
18. crianza corporal  
19. Muchos @brazos  
20. Minerva y su mundo  
21. La Gallina Pintadita  
22. Renacuajos  
23. El blog de Titània  
24. Teta, Amor y Rock'n'Roll  
25. Casa en construcción  
26. Lactivistas.Org  
27. Amo Ser Mamá  
28. 1 Mamá Para 2  
29. Morirse de Frío  
30. Mamá Moderna  
31. Dra Pastelina  
32. Bebés y Especias  
33. Mamasyoga  
34. De repente mami...  
35. Junto a tu Doula  
36. Crianza en Familia  
37. Grupo Maternal  
38. Mamá, mimos y más  
39. en minúsculas  
40. CriandoCreando  
41. La mamá de Sara  
42. El mundo de Kim  
43. Esther  
44. Mirando tus ojos aprendi...  
45. la mama de luisa  
46. Esposa Perfecta  
47. Mama en ROdaje  
48. Carrusel de Sofía  
49. Siriñando reflexiones  
50. Futura Mamá  
51. Dulce Crianza  
52. Escuela De Padres Primerizos  
53. en minúsculas  
54. Mamá, mimos y más - Dia Mundial del Sueño Feliz  
55. Bebés y Especias: yo tengo un sueño...  
56. Minerva y su mundo - Mi hija no conoce a Estivill  
57. Mamá (contra) corriente  
58. Gemma y la Manada  
59. mamaencamino  
60. El Centésimo Mono  
61. Despertar en la Luz  
62. dEspacio  
63. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
64. crianza corporal  
65. Mi Cucolinet  
66. La Gallina Pintadita  
67. el blog de bel belart  
68. El mundo de Kim  
69. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
70. Maternidad Continuum  
71. Kanguret  
72. Diario de una Batmami  
73. Maica Luis  
74. Confesiones de un hada  
75. Blogueando -de mi peque y otras cosas-  
76. Imaginar Sonrisas  
77. My Points Of View  
78. Nuestro Mundo de Padres  
79. yo madre (soy más que una mama)  
80. ECV lactando  
81. Mami Koala  
82. Babbupi  
83. Bebebibobú  
84. Nace una Mamá  
85. Métodos de adiestramiento para el sueño  
86. Lactancia materna y colecho  
87. La mama vaca  
88. Reeducando a Mama  
89. Crianza Con Amor  
90. El camino para ser mamá  
91. Mamuchas | Info para tu maternidad  
92. SermamaSerconciencia  
93. Crianza de Alta Demanda  
94. Tenemos Tetas  
95. Lactancia y Crianza  
96. Mamá 2.0  
97. yo misma  
98. Red Canguro  
99. La mamá de Mateo  
100. Somsis  
101. madre estresada  
102. francesca  
103. Diario de mi embarazo y mi maternidad  
104. Mi espacio para Ernesto  
105. Diario de Algo Especial  
106. Esa niña que vive dentro de mí  
107. Jessica  
108. Creando mi hogar.  
109. Para el Bebé  
110. Maire Lactancia  
111. Leito  
112. alduita  
113. Por que somos nómadas  
114. Mamífera  
115. Buceando en mí  
116. Princesa Fol  
117. Sermamaserconciencia  
118. Treintañera con hijo(s)  
119. Creciendo juntos  
120. Darabuc  
121. entre apuntes y pañales  
122. Lídia  
123. La Indiferencia ante el llanto infantil  
124. Colecho en múltiples  
125. Bebé a Bordo de Mamá  
126. Mi tiempo - Mis cosas  
127. Madre primeriza  
128. Aprendizaje Fractal  
129. MumAttacks  
130. EcoMadres (Rosa Elena)  
131. Vivencies d'una mare  
132. Agua y Luz  
133. El Deseo de la Palabra  
134. Mamá También Sabe- Mi idea de sueño feliz  
135. Siendo Madres  
136. Duelo Gestacional y Perinatal  
137. El Hada de los Girasoles  
138. Con Ojos De Madre  
139. Pegaditos Crecemos Mejor  
140. La Lonely Mamá  
141. Leslie Power  
142. Espacio Crianza  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

No hay comentarios:

Publicar un comentario