Mostrando entradas con la etiqueta a partir de 12 meses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a partir de 12 meses. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2012

Galletas con copos de avena y pasas



Esta receta de galletas para niños muy fácil "sana" (si comparamos con otras galletas, sobre todo las compradas en supermercados) y buena!

Receta de galletas con copos de avena y pasas (o chocolateeeeeee!!!) - para 16-20 galletas

Antes de leeros la receta, no os olvidéis de participar en el sorteo de mi otro blog de recetas aquí de una CESTA DE DESAYUNO MATÍAS BUENOS DÍAS!!!

Las medidas las he tomado con un biberón de niño:
  • 300 ml de copos de avena
  • 150 ml de pasas (o pepitas de chocolateeeeeee!!!)
  • 2 dl de harina
  • 100 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar moreno
  • 5 cucharadas de agua
  1. Precalentamos el horno a 180ºC
  2. Deretimos la mantequilla (microondas o al fuego lento), si sale espuma sacadla con una espátula o cuchara.
  3. Mezclamos en cuenco la avena con la mantequilla y añadimos el azúcar y las pasas.
  4. Incorporamos la harina poco a poco.
  5. Añadimos el agua y mezclamos hasta obtener una pasta.
  6. Forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado.
  7. Formamos pequeñas bolas con la masa y las colocamos sobre la bandeja forrada, dejamos un espacio de unos 5 cm entre galletas. Las aplastamos un poquito y horneamos en el centro del horno durante 10 minutos.
  8. Retiramos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Si quieres saber cuáles son las múltiples propiedades de la avena, lee esta entrada en mi otro blog de recetas: Desayuno de avena y las propiedades de ésta.






11 de julio de 2011

Dhal de lentejas rojas con leche de coco y quinoa (cena/comida a partir de 12 meses)


Si combinamos las lentejas con un cereal, éstas proporcionarán una proteína de calidad igual equiparable a la de la carne.

Un poquito sobre las propiedades de las lentejas (muy buenas para los bebés a partir de 10 meses)
La lenteja, nativa del suroeste de Asia, es una planta muy cultivada en las regiones templadas, económica y de fácil conservación.


8 de junio de 2011

Receta de arroz con rape y guisantes, a partir de 12 meses


Propiedades nutritivas
Esta receta aporta propiedades muy nutritivas a los niños, rica en hidratos de carbono, vitaminas, minerales y aminoácidos por el arroz (sin grasa ni sodio ni colesterol). Ver más propiedades del arroz aquí.

Propiedades del rape (pescado blanco)
contiene además las proteínas del pescado blanco (el rape), de muy bajo contenido en grasa, rico en vitaminas y minerales, destacamos las de grupo B como la B1, B3 y B9. El rape tiene además potasio, fósforo, magnesio y hierro.

Los guisantes además, aportan propiedades beneficiosas para la circulación de la sangre. Esta legumbre ayuda, además, a disminuir el colesterol malo de la sangre. Son muy ricos en vitamina C (ácido ascórbico), calcio y magnesio. Los guisantes contienen mucha fibra insoluble, lo que aumenta el peristaltismo intestinal y favorece la expulsión de las heces por lo que previene la aparición del estreñimiento. Además, los alimentos ricos en fibra evitan la sedimentación en las paredes del colon de substancias potencialmente cancerígenas. A veces pueden ser un poco flatulentos y difíciles de digerir, por eso no se recomiendan antes de los 12 meses del bebé.




Arroz con rape y guisantes (a partir de 12 meses)

Ingredientes

* 200 g de arroz hervido (más pasado de lo normal para que esté blandito)
....................................................................................................................................................................................................
* 50 g de rape fresco

....................................................................................................................................................................................................
* guisantes frescos o congelados
....................................................................................................................................................................................................
* 1 hojita de menta
....................................................................................................................................................................................................
* 1 cebolla picada
....................................................................................................................................................................................................

* 1 cebolla picada


Pasos

* Echar el aceite en una cazuela de barro y calentar hasta que empiece a humear. Añadir los guisantes y rehogarlos un par de minutos. Añadimos las cebollas y saltear durante un par de minutos más. Cubrir con agua y hervir unos 10 minutos (si son congelados ver indicaciones en el envase)

* Mientras tanto, hervir agua en una olla y añadir el rape. Éste se cocina bastante rápido, controlar que no se quede excesivamente cocinado pues quedará muy duro.

* Machar el rape con un tenedor y mezclar con el arroz y los guisantes.

Versión para los mayores
Añadir un poquito de bacon a los guisantes y unas hojas de menta a la cocción. El rape se puede hacer a la plancha.

Ver más recetas de: arroz, pescado, recetas a parti de 1 año